Cursos Online

Primeros Auxilios para Animales de Compañia

Primeros Auxilios para Animales de Compañia

Compartir en:

Durante el día a día nuestras mascotas pueden sufrir accidentes, ante los cuales debemos saber cómo reaccionar y qué medidas tomar antes de acudir inmediatamente a un médico veterinario.

Este curso está diseñado para que todos los amantes de los animales puedan proporcionar primeros auxilios a sus mascotas. Conocerás cuáles son las emergencias más comunes de los animales de compañía, cómo prevenir situaciones de peligro y cómo actuar ante las mismas.

Este curso tiene por objetivo entregar herramientas a los tutores de animales de compañía para decidir cómo actuar frente a una situación urgente que requiera de primeros auxilios en mascotas. Quienes finalicen el curso serán capaces prestar primeros auxilios para animales de compañía frente a una situación urgente.

Auspicia:

Contenidos y Programa

8 de septiembre al 29 de septiembre de 2023

Dirigido a público general, con énfasis en tutores de mascotas y actores clave en temáticas de protección animal.

Contar con conexión a internet y equipo de PC o smartphone para revisar las clases y contenidos.

Identificar elementos e insumos de uso clínico necesarios en un kit de emergencia. Preservar funciones vitales durante un paro cardiorrespiratorio en animales de compañía. Reducir extensión del daño durante un accidente en pequeños animales.

Reconocer señales audiovisuales relacionadas con agresividad y ansiedad emitidas por un animal víctima de un accidente. Ejecutar maniobras para la contención no dolorosa y sencilla de víctimas de accidentes.

Identificar los antecedentes clínicos de importancia en un animal víctima de un accidente o enfermedad urgente. Comprender el efecto de la compañía durante el proceso hospitalario posterior a un accidente o enfermedad.

Módulo I: Principios esenciales de primeros auxilios para animales de compañía.

Objetivos:

  1. Identificar elementos e insumos de uso clínico necesarios en un kit de primeros auxilios y de emergencias
  2. Preservar funciones vitales durante un paro cardiorrespiratorio en animales de compañía. 
  3. Reducir extensión del daño durante un accidente en pequeños animales.


Contenidos

  • Introducción al curso.
  •  Kit de emergencia.
  •  Primeros auxilios para animales de compañía.
  • Manejo de heridas, vendajes y contención de fracturas.
  • Animales en situaciones de desastres: ¿qué hago con mi mascota?
  • Evaluación del Módulo.

Módulo II: Manipulación amigable en urgencias, métodos para la prevención de problemas.

Objetivos: 

  1. Reconocer señales audiovisuales relacionadas con agresividad y ansiedad emitidas por un animal víctima de un accidente.
  2. Ejecutar maniobras para la contención no dolorosa y sencilla de víctimas de accidentes.

Contenidos

  • Reconocimiento del estado emocional para la prevención de accidentes durante la manipulación.
  • Manejo amigable y traslado de víctimas durante de accidentes.
  • Evaluación del Módulo.

Módulo III: Rol del tutor en situaciones urgentes. ¿Hasta dónde intervenir?

Objetivos: 

  1. Identificar los antecedentes clínicos de importancia en un animal víctima de un accidente o enfermedad urgente.
  2. Comprender el efecto de la compañía durante el proceso hospitalario posterior a un accidente o enfermedad. 

Contenidos

  • Rol del tutor durante el proceso de atención de urgencia: triage e historia clínica.
  • La importancia de acompañar a las mascotas durante el proceso de recuperación.
  • Evaluación del Módul

Módulo IV: Sesión Sincrónica

Sesión sincrónica de resolución de dudas y estudio de casos. Participación de todos los relatores. 

Agustín Cartes Espinoza: Médico Veterinario, Candidato a Doctor en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias. Medicina Felina. Académico y coordinador académico Universidad Andrés Bello Carrera de Medicina Veterinaria.

Marcela Locher Sánchez: Médico Veterinaria, Docente Universidad Andrés Bello Carrera Medicina Veterinaria. Directora Clínica Centro Etológico Pet&Wellness.

Pablo Lillo Araya: Médico Veterinario, Doctor en Medicina Veterinaria, Cardiología de Pequeños Animales. Académico y Director Clínico de la Carrera de Medicina Veterinaria, Pontificia Universidad Católica

María José Ubilla Carvajal: Médico Veterinaria. Magíster en Etología clínica y Bienestar Animal, Doc. Producción Animal. Subdir. Escuela Cs. Agroalimentarias, Animales y Ambientales UOH. Docente Etología, Bienestar Animal, Medicina pequeños animales y Farmacología. Proyecto Asistencia Emocional con Perros.

Dra. Carla Timmermann Valdebenito: MédicoVeterinaria Universidad de Chile. Área Medicina de Animales Pequeños, atención y hospital Clínica Veterinaria Dogtor. 
Encargada de comunicaciónes CNRD Colmevet.

Valentina Lepe Vásquez: Médico Veterinaria MSc, Académica Universidad Andrés Bello en la escuela de Medicina Veterinaria, Servicio de Anestesiología y Manejo del Dolor.

Curso 100% en línea, no presencial y asincrónico. Cada uno de los 3 módulos está compuesto de sesiones de clases expositivas y talleres (en videos grabados), las actividades se liberan semanalmente, quedando disponibles durante toda la duración del curso. Las lecciones y talleres quedan a disposición del alumno para ser revisadas en cualquier momento de la semana en la que se desarrolle el módulo. Al terminar el curso, el alumno realizará la evaluación final.

Al finalizar el curso, el programa incluye una clase interactiva con los profesores, para resolver preguntas respecto a los temas tratados.

Duración 4 semanas.

Los alumnos deben responder una evaluación al finalizar el curso, para poder optar al certificado de aprobación.

La aprobación del curso se determinará bajo el siguiente estándar:

•    Obtener un 70% de puntaje promedio de la evaluación.
•    Tener un 100% de asistencia.